¿Quieres actuar como Perito de Arte y Pintura en los Juzgados y Tribunales? Sin duda alguna, se trata de una excelente salida profesional.
Multitud de juicios se basan en informes que emiten los peritos. El Perito, además de conocer las obras de arte y pintura, debe saber cómo presentar los informes periciales ante los Tribunales de justicia con muestras de mercado del mismo estilo y condición y con todos los requisitos que requiere el trabajar para los órganos judiciales..
¡No esperes más y asegura tu futuro profesional!
Perito de Arte y Pintura, un oficio de prestigio, bien remunerado y con mucho futuro.
- Modalidad de impartición: a distancia.
- Abierto plazo de matrícula.
- Precio: 3.400 € (- 400 € dto especial) = 3.000 €
- Facilidades de pago: pago inicial y hasta 9 mensualidades.
- Acceso a Bolsa de Empleo exclusiva
Durante este tiempo, podrás enviar tus consultas y ejercicios por internet, fax, correo postal o teléfono, a través de los cuales serás atendido por tu tutor que te resolverá cualquier duda que se te pueda plantear hasta la finalización del curso de Perito en Arte y Pintura.
Una vez aprobado el curso de Perito en Arte y Pintura y recibido el Diploma/Certificado acreditativo de haber superado el Plan de formación, serás dado de alta en la Asociación Empresarial de Peritajes y Valoraciones Judiciales (A.P.P.J.).
Con entrega del Carné Profesional de la Asociación y se te dará de alta como Perito en Arte y Pintura en los Juzgados que solicites.
¡Sin duda alguna en pocas semanas habrás amortizado tu curso de Perito de Arte y Pintura!
MÓDULO 1: OBRA GRÁFICA - GRABADO
- GRABADO CALCOGRÁFICO
- OBRAS TÉCNICAS
- TERMINOLOGÍA DE LAS TÉCNICAS DE GRABADO
MÓDULO 2: PINTURA
- TEMAS Y MOTIVOS
- COMPONENTES DE LA PINTURA
- PRINCIPALES TÉCNICAS ARTÍSTICAS Y SUS MATERIALES
- LAS TINTAS
- LOS INICIOS DE LA PINTURA
- RETORNO A LOS ORÍGENES
- CIEN AÑOS DE HISTORIA ARTÍSTICA (Siglo XX)
- MEDIDAS Y COSTE DE UNA OBRA DE ARTE
MODULO 3: EXPERTO (CONOCEDOR) EN ARTE
- CRONOLOGÍA ARTÍSTICA
- LA PROPIEDAD INTELECTUAL
- LA AUTENTIFICACIÓN DE LA OBRA
- ESTUDIO DE LA TEMÁTICA DE LA OBRA
- ELEMENTOS ICONOGRÁFICOS QUE APARECEN EN LA OBRA
- LAS PRINCIPALES TÉCNICAS PICTÓRICAS
- EL COLORIDO UTILIZADO - LA ILUMINACIÓN.
- EL PICTOGRAMA O LA PINCELADA DEL ARTISTA
- GRAFOANÁLISIS
- PSICOMORFOLOGÍA DEL ROSTRO
- FIRMAS DE PICASSO
- BIOGRAFÍA DEL ARTISTA - PRODUCCIÓN ARTÍSTICA
- CONTEXTO SOCIAL-HISTÓRICO.
- ESTUDIO TÉCNICO-ARTÍSTICO
- ANÁLISIS DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL CUADRO AUTÉNTICO
- TIPOS DE INFORMES
- ARTÍCULOS DE INTERÉS
Otros cursos de Perito relacionados:
- Perito Calígrafo Judicial
- Perito en Medio Ambiente
- Perito de Seguros
- Perito Psicografológico y Perito Calígrafo Judicial
- Perito Judicial en Catástrofes y Grandes Riesgos
- Perito Judicial en Documentoscopia
- Perito Judicial en Investigación de Accidentes Laborales
- Perito Judicial en Valoraciones de Contenido
- Perito Judicial en Antigüedades
- Perito Judicial en Balística y Armamento
- Perito Judicial en Criminalística
- Perito Judicial en Falsificación de Obras de Arte
- Perito Judicial en Piratería Intelectual e Industrial
- Perito Judicial Inmobiliario
- Perito Tasador en Accidentes de Tráfico
- Perito Tasador en Gemología y Joyería
- Perito Tasador en Antigüedades
- Master en Psicología Forense
- Master en Joyería